El 17/02/08 a las 3:36 por KnxDT en Juegos, Miscelánea - [5 Comentarios]

Aquí hay un interesante concepto de lo que pasaría si en el conocido videojuego Pacman se diera una situación completamente opuesta a la que existe. Esto es, si en lugar de que tengas que maniobrar a Pacman para evitar ser atrapado por los fantasmas, tú puedas controlarlos y acabar con este muñeco redondo amarillo. Esa es exactamente la idea que ha desarrollado un nuevo juego en Flash llamado “Anti Pacman”.


La idea es simple. Piensa en el juego como en la versión común de Pacman, usa las teclas enumeradas del 1 al 4 para tomar control de cada uno de los fantasmas y las flechas direccionales para desplazarlos lejos de su némesis traga-bolas. Si Pacman te devora tu score disminuye, pero si puedes mantener a tus fantasmas vivos, minimizas el daño.

A ver qué les parece el juego al cual pueden acceder desde este enlace de Sugar Free Games o descargarlo, y me cuentan que les pareció. Total, al final los jueces son ustedes ;).

Enlace: Jugar Antipacman | Vía: TechnaBob

El 17/02/08 a las 2:09 por KnxDT en Eventos, Hacking, Windows - [4 Comentarios]

Ha pasado ya un año desde el lanzamiento de Windows Vista que ahora lanza su primer SP1 con el cual corrige más de 500 errores de código en el sistema operativo. Son 551 las actualizaciones que incluye este paquete, las cuales han sido denominadas “hot fixes”, es decir, actualizaciones de menor o mayor envergadura que, aparte de contadas excepciones, sólo han estado disponibles a petición expresa de los usuarios.


Debemos recordar que cuando Windows Vista fue lanzado, se le atribuyó entre sus principales características el hecho de ser el más seguro de la historia. Por desgracia para la gente de Microsoft no pasó ni un mes hasta que se comenzaron a dar las primeras evidencias de que existían terribles fallos de seguridad.

Ahora, considerando el hecho que desarrollar este sistema operativo les tomó 5 años y que después de 1 año de actualizaciones, ahora tenga otros 551 fixes … es demasiado. Es por esta razón que muchos especialistas coinciden en señalar que Microsoft se apresuró a lanzar este sistema cuando aún no estaba del todo preparado, al menos comparado con la robustez del sistema Windows XP.

Ed Bott, un analista de ZDNET.com, ha clasificado los hotfixes en grupos luego de analizarlos detenidamente y ha llegado a lo siguiente: 75 de los hotfixes corresponden a … obvio “Internet Explorer” (Felicidades :D), 41 de ellos son referentes al suministro de elctricidad y en el tercer lugar (con 38 fixes) está la categoría de almacenamiento.

Ed Bott ha comparado tales cifras con las estadísticas correspondientes a los hot fixes para Windows XP. Tales paquetes de servicio tenían 297 y 666 hot fixes, respectivamente.

Mientras por un lado algunos usuarios se encuentran conformes con las soluciones dadas por este SP1 a diversos problemas del Windows Vista, por otro lado se encuentran aquellos usuarios que comentan sobre el rendimiento del mismo, que parece haberse reducido.

Vía: Diario TI

El 16/02/08 a las 6:54 por KnxDT en Hacking - [Comments Off on Scammers de bancos son novatos en pishing]

Hace poco publicaba un artículo de cómo los scammers estaban siendo (ellos mismos) víctimas de pishers, ahora vemos que esto se ha vuelto bastante común ya que (según informa The Register) muchos de los usuarios que intentar engañar a otros usando scam para robar información de cuentas bancarias son víctimas ellos mismos de robo de datos mientras realizan este proceso, según revela un investigador de seguridad.

Los pishers, que intentan engañar a los usuarios bancarios haciéndoles tipear los detalles de sus cuentas en sitios webs falsos, usan herramientas en el proceso que han sido construidas con “agujeros de seguridad” por otros para accesar a datos de muchos de éstos (scammers novatos) que no cuentan con la habilidad necesaria para detectarlos, de acuerdo con el investigador de seguridad Nitesh Dhanjan.

Dhanjan estará la próxima semana en la conferencia de seguridad de Black Hats a realizarse en Washington, donde demostrará los resultados de sus investigaciones, fruto de la inmersión hecha en el mundo de los pishers junto a su colega Billy Rios.

Dhanjani afirma que la mayoría de los pishers están muy lejos de usar técnicas sofisticadas, ya que la mayoría solo modifica pequeños códigos de pishing que vienen en paquetes (kits) y que no requieren habilidad alguna para ser operados. Leer el resto del post »

El 16/02/08 a las 5:17 por KnxDT en Móviles, Noticias - [1 Comentario]

La plataforma para móviles de Google llamada Android vuelve a las noticias, esta vez gracias a la osadía de un fanático (Vincent Nguyen de PhoneMag) que lo ha instalado (con éxito) en su móvil E28 con pantalla táctil. El hecho viene acompañado de un video donde se aprecia en especial la aplicación de Google Maps.

En el video se aprecia a Michael Chu quien nos enseña rápidamente el funcionamiento de este Android en una E28 con pantalla táctil, el cual incluye 200 Mhz OMAP TI 730 chipset, 64 MB de RAM y 64 MB de ROM.

La velocidad en este móvil es bastante buena (aunque ligeramente lenta) si es que consideramos el hecho que el hardware de móvil no ha sufrido modificación alguna para adaptarse a este sistema operativo.

Creo que es evidente que al inicio los moviles comiencen de esa manera, sin embargo habrà que esperar un mes cuando menos, hasta que veamos de verdad celulares optimizados para trabajar con el Android de Google. Hay que considerar también que las aplicaciones que se están desarrollando para este entorno (incluyendo las de los usuarios impulsados por los premios en miles de dólares de Google) tendrán un pequeño coste inicial en lo referente a velocidad que podría ser oscilante en un inicio para luego ir mejorando gradualmente.

Enlace relacionado: Sergey Brin desarrolla aplicación Android | Vía: N-Tech

El 14/02/08 a las 6:28 por KnxDT en Eventos, Videos - [Comments Off on Yahoo compra plataforma de video online Maven]

Sí que Yahoo es un caso. La compañía Yahoo, que recientemente rechazó la oferta de compra que le hiciera el gigante del software Microsoft (por un monto ascendente a 44.6 billones de dólares), continúa desarrollándose completamente ajena a los sucesos de la semana pasada y en su afán por asegurar sus recursos de videos online acaba de adquirir la plataforma de videos online Maven.


Yahoo ha oficializado la compra de Maven este miércoles por la friolera de 109 millones de euros. Esta compañía está especializada en ofrecer a grandes empresas y distribuidores, la tecnología necesaria para que sus contenidos puedan alcanzar la red en las mejores condiciones.

Con la adquisición de esta plataforma de video online, Yahoo reafirma su posición en este jugoso mercado, más enfocado en su caso a los contenidos profesionales que a los de los usuarios, en este aspecto radica su marcada diferencia con otros servicios conocidos de video como Youtube, Daily Motion, etc.

Vía: Genbeta

El 14/02/08 a las 6:14 por KnxDT en Móviles, Noticias - [1 Comentario]

Los amados iPhones de Apple habían llevado hasta ahorita una especie de romance furtivo (entre hackeos, juicios y demás) con los usuarios de estos móbiles, sin embargo, parece que esto se ha visto menguado debido a la aparición de unas pequeñas fallas en las pantallas de los iPhones, las cuales se manifiestan en forma de diminutas burbujas.


Las pantallas de los iPhones han comenzado a evidenciar unas pequeñas fallas debajo de la capa de vidrio de las mismas, por lo cual los usuarios han mostrado su molestia, algunos de ellos comentan que la cantidad de burbujas está en aumento. Varios de ellos han ido a quejarse directamente a las tiendas de Apple donde, al parecer, les han cambiado el equipo sin ningun problema. Aunque me pregunto: y si el equipo ha sido desbloqueado ¿me cambiarán ese por otro original? Lol, lo dudo :D.

Vía: N-Tech

El 14/02/08 a las 0:27 por KnxDT en Hacking - [64 Comentarios]

Ha pasado ya un tiempo desde el lanzamiento de las Mac OS X y las primeras instalaciones del mismo en PC’s no Mac, bastante complejas por cierto. Ahora la escena de las OSx86 ha cambiado rápidamente y ya puedes instalar Leopard en tu computadora tán fácilmente como instalar Leopard en una Mac, esto es, sin necesidad de líneas de comando hacking en la Mac, es decir, cómo instalar Mac Os X en una Hackintosh PC.

Adicionalmente, la instalación resultante puede (teóricamente) incluso ser actualizada sin temor a fallas. Y como si la simplicidad en la instalación no fuera suficiente, las nuevas herramientas de instalación solucionan cualquier problema que haya podido haber en el pasado (por ejemplo, ya no hay necesidad de mantener instalada la unidad de DVD en el drive para bootearlo en el OS X), y el soporte de la tarjeta Wi-Fi en la placa base fuera-del-case. En conclusión, es el ganador :D.Configura tu BIOS

La parte más complicada de llevar a cabo esta instalación, estiba en el trabajo que se debe hacer con la placa para configurar la BIOS de manera correcta. Para que se hagan una idea, hice una gran cantidad de pequeños ajustes, para asegurarme que no faltara nada, tomé algunas fotos de las pantallas de la BIOS. Si estás usando la misma placa que yo (una Asus P5W DH Deluxe), sólo sigue la secuencia pantalla por pantalla y asegúrate que la configuración de tu BIOS coincida con la mía. Si estás usando una placa distinta, estas configuraciones todavía podrían servirte como una buena guía, pero no concordarán perfectamente con la tuya. (Estoy tomándome un tiempo para recordar cuáles fueron cada uno de los ajustes que le hice a la BIOS, así que si estás usando una P5W DH Deluxe, tu configuracion de la BIOS concordará con la mía, pero si estás teniendo problemas, házmelo saber –Adam Pash– e intentaré actualizar la galería de imágenes con más pantallas de la BIOS)

Ahora que la BIOS está configurada es momento de iniciar la instalación.Instalar OS X con el Disco de instalación Kalyway

Buscando por los torrents, encontrarás una imagen de disco llamada algo así como Kalyway Leoprad 10.5.1 SSE2 SSe3. Descárgalo y quémalo en un DVD – es el que usarás para instalar Leoprad. Si vas a proseguir hasta aquí te recomendaría que compres una copia actual del Leoprad, pero ya no la necesitarás en este punto.

Básicamente este DVD contiene el disco de instalación junto con el software EFI que le permitirá a tu hardware trabajar con el OS X usando los kernels vanilla – que es uno de los grandes responsables que te han facilitado la labor de no tener que ejecutar líneas hacking de comando hasta estas alturas. Sólo tienes que instalar el disco y listo – todos los boots y las actualizaciones se darán con normalidad (o al menos eso es lo que he venido experimentando hasta ahora). Así que asumiendo que has configurado tu computadora usando las instrucciones originales, ya tienes el disco Kalyway, preparaste tu BIOS, estás listo para instalar.

Primero, bootea el disco. El disco booteado puede tomar algunos minutos, así que se paciente.

Antes de continuar con la instalación necesitarás formatear tu disco duro, por lo que una vez que el disco bootee, ve a Utilidades> Utilidad del disco en la barra de menú. Encuentra el disco duro, en la barra lateral, en el que quieras instalar el Leopard, selecciónalo, luego ve a la pestaña de Partición, y selecciona un esquema de volumen de partición, nómbralo con el nombre que quieras (yo le llamé al mío Leopard), y escoge el formato extendido de la Mac Os (con registro). Ahora haz clic en el botón de opciones para configurar el esquema de partición. Puedes escoger un esquema de partición, ya sea como Master Boot Record o GUID (en mis instrucciones anteriores necesitas configurarlo como MBR). Yo usé GUID.

El paquete de instalación viene con configuraciones individuales que coinciden de manera específica con las placas bases, y uno con buena placa de soporte es la P5W DH Deluxe que usé originalmente para armar esta Hackintosh. En lugar de decirles que marquen las casillas de verificación, solo revisen la imagen anterior para ver cuáles son las configuraciones que querrán instalar para usarlas si es que estás instalando el Os X en tu placa.

Cuando todo esté configurado, clic en Done (listo), a continuación “seguir adelante” e “Instalar”. Cuando la instalación esté completa (podría tomar un poco de tiempo), deja que tu computadora se reinicie, y siéntate un rato a ver cómo el Leopard se ejecuta en tu PC con todas las funcionalidades de la versión 10.5.1.

Vía: LifeHacker traducido por KnxDT

El 13/02/08 a las 7:15 por KnxDT en Gadgets, Tecnología - [Comments Off on D:Scribe es una pluma email con envio de SMS]

D: Scribe es una pluma con fuente digital que permite a los usuarios enviar mensajes de correo electrónico, SMS y de papel. Sólo tienen que escribir el mensaje y encerrar en un círculo el nombre de la persona a la que se desea enviar dicho mensaje. Esto acaba con el teclado y permite centrarse en la comunicación en una forma más personal desde cualquier lugar, siempre y cuando usted tengas un móvil con bluetooth y una superficie lisa para escribir.


La pluma también registra todo lo que se escribe y los almacena en su memoria, que luego se puede liberar a una PC para ser visualizado. Desde luego, para los usuarios insatisfechos, si la escritura no satisface tus fantasias, la D: Scribe también es capaz de trabajar con geniales y no tan geniales dibujos.

El diseño está basado en una pluma y cuando se inyecta la tinta por el orificio de filtrado, el mismo ejerce marcas en la memoria, dado que trabaja como un dispositivo de inducción electromagnética.

Una vez que se envía un mensaje, el estado del mismo se muestra en una pantalla OLED con la que viene equipada esta pluma. Los diseñadores también han ampliado sus capacidades para ir más allá de la mensajería.


En caso que su casa cuente con dispositivos electrónicos se baraja la posibilidad de que se puedan programar funciones con la pluma siempre que tenga el bluetooth habilitado, de modo que sean leídas las secuencias por instrucciones escritas en el aire. Es un poco abstracta la idea pero es una patente con bastante potencial.

Vía: N-Tech